sábado, 29 de noviembre de 2008

NUEVO MODO DE ENTENDER ARQUITECTURA COMO SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE UNA NUEVA ERA

Principios del siglo XX_ la vivienda como “máquina de habitar” como referencia a un nuevo modo de entender la construcción de los espacios habitables.
Siglo XXI_ nuevo reto de construir una vivienda sostenible y “autosuficiente” como solución a un escenario futuro, en el que habrá que afrontar mayores retos respecto a lo medioambiental.


Vivienda autosuficiente:
-¿Qué es?
Es la vivienda entendida como un organismo vivo, que interactúa con su entorno, que toma recursos de él y funciona de manera autosuficiente.
El nuevo objetivo de la arquitectura es la creación de las condiciones de habitabilidad de un individuo. Los proyectos se resuelve en un entorno local, a la escala del barrio, del edificio... y la vivienda autosuficiente está conectada a ese sistema local.
La arquitectura tiene una nueva responsabilidad: la de ser capaz de responder a nuevas necesidades, asumiendo nuevas funciones como captadores, acumuladores o transformadores de sinergias. Diseñar organismos habitables que desarrollen funciones e integren procesos propios del mundo natural.

-¿Por qué es necesaria?
· Consumo intensivo de los recursos sin introducir mecanismos de reciclaje hace que estos escaseen.

· La población, que ha incrementado diez veces en los últimos cien años, consume el 80% de los recursos y produce el 80% de la contaminación ambiental. El mayor problema es su sucesivo crecimiento, que va ligado al aumento de la contaminación.

· En un corto periodo de tiempo se alcanzará una “situación sin salida”, derivada de un crecimiento y desarrollo caóticos, cuyas consecuencias ecológicas ya son visibles.

· Los edificios son responsables de una gran parte del consumo de energía y de materia prima del mundo. Las áreas edificadas producen alrededor del 40% de los desechos sólidos que afectan a la calidad del aire, el hábitat natural…

Pero…. ¿SE PUEDE CREAR ARQUITECTURA SOSTENIBLE SIN MEDIOS SOSTENIBLES?, ¿PUEDE FUNCIONAR SIN EDUCAR PREVIAMENTE A LA SOCIEDAD QUE LA VIVE?....la arquitectura sostenible es un proceso que no ha llegado a su fin, que busca desarrollar estrategias y sistemas alternativos en el modo de construir. Planteando soluciones como por ejemplo:
Diseñar escenarios climáticos más precisos para conocer mejor el posible impacto climático en aquellas actividades socioeconómicas.
CIUDAD MASDAR __ [Foster and Partners]
La primer Ciudad con Cero Emisiones de Carbono (CO2), cero Emisiones de Desechos Sólidos. Esta actualmente en desarrollo en Abu Dabi por el programa Gestor de CH2M.
Masdar City, es una ciudad ecológica de 6 kilómetros cuadrados de superficie con capacidad para hasta 50.000 habitantes. La electricidad para toda la ciudad sería generada mediante aprovechamiento de la energía solar por paneles fotovoltaicos. Una gran estación de energía solar se construirá para cubrir las necesidades de energía durante la construcción de la ciudad, mientras que los edificios se refrigerarán por torres de viento.










En árabe, Masdar significa "la fuente", y la iniciativa Masdar pretende convertirse en la principal fuente del mundo de soluciones de energía en el futuro.

FUENTES:

http://translate.google.com/translate?sourceid=navclient&hl=es&u=http%3a%2f%2fwww%2einhabitat%2ecom%2f2008%2f02%2f06%2fplans%2dunveiled%2dfor%2dworlds%2dfirst%2dzero%2dcarbon%2dzero%2dwaste%2dcity%2dmasdar%2dcity%2f

No hay comentarios: