DEFINICIONES
A partir de las referencias buscadas por cada alumno y de las conclusiones obtenidas en la puesta en común, cada grupo elegirá una de las palabras clave y explorará su definición dentro del contexto específico.
La investigación en arquitectura, sobre todo en sus aspectos más técnicos, ha sido subsumida por las ciencias de los materiales o la ingeniería de la construcción. De esta manera, se puede hacer investigación en materiales o en un sistema o técnica constructiva, pero difícilmente puede afirmarse que se hace investigación en arquitectura cuando se aísla un ámbito de la totalidad que constituye el objeto arquitectónico, para estudiarlo con los métodos y técnicas propios de otra disciplina. La investigación en arquitectura ha de ser necesariamente interdisciplinar o, más aún, transdisciplinar (Groat, Wang 2002). Aquello que es específico de la arquitectura y que constituye su objeto de estudio es la totalidad del objeto arquitectónico, y no cada uno de los ámbitos que lo componen examinados por separado. Podemos concluir, por tanto, que aquello que es propio de la investigación arquitectónica, y que la distingue de la investigación en otras disciplinas, es la posibilidad de aglutinar a una diversidad de conocimientos en torno a un proyecto.
[BAR_CODE HOUSING SYSTEM: la creación de un espacio de investigación interdisciplinar en torno al proyecto de arquitectura. Leandro Madrazo, Jaume Avellaneda, Josep Maria González]
PUESTA EN COMÚN: MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE DE 2008
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario