
Confort es aquello que produce bienestar y comodidades. Cualquier sensación agradable o desagradable que sienta la persona que se ubica dentro del edifico, le impide concentrarse en lo que tiene que hacer. La mejor sensación es la de no sentir nada, indiferencia frente al ambiente. Esa situación es el confort. Al fin y al cabo, para realizar una actividad el ser humano debe tener confort.
La arquitectura bioclimática Es aquella que diseña para aprovechar la climatología y las condiciones del entorno para que el individuo que habita posea una situación de confort. Para ello se juega con ella forma o diseño y los elementos arquitectónicos, evitando establecerlo mediante modos artificiales y así generar una arquitectura sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Por este motivo la arquitectura debe atender a las necesidades del lugar en el que se implanta, atendiendo a los vientos dominantes, orientación, luz,…
Un ejemplo de arquitectura bioclimática es la torre agbar de Barcelona, ya que un ejemplo es el diseño de sus ventanas que se busca ante todo la ventilación e iluminación natural, recortando así el gasto energético.
La arquitectura bioclimática Es aquella que diseña para aprovechar la climatología y las condiciones del entorno para que el individuo que habita posea una situación de confort. Para ello se juega con ella forma o diseño y los elementos arquitectónicos, evitando establecerlo mediante modos artificiales y así generar una arquitectura sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Por este motivo la arquitectura debe atender a las necesidades del lugar en el que se implanta, atendiendo a los vientos dominantes, orientación, luz,…
Un ejemplo de arquitectura bioclimática es la torre agbar de Barcelona, ya que un ejemplo es el diseño de sus ventanas que se busca ante todo la ventilación e iluminación natural, recortando así el gasto energético.
No hay comentarios:
Publicar un comentario