


La membrana arquitectónica, capta la atención de los visitantes y los introduce en un espacio sensible, reactivo ante la presencia de los “intrusos”, la interferencia en el espacio, la presencia y el movimiento, son captados por sensores determinando una combinación de sonidos. Una serie de composiciones infinitas que se interpretan en función de las acciones de los visitantes.

Su forma ha surgido de la manipulación artística mediante estudios de movimientos de las acciones habituales de una persona en su casa.
En el proceso de generación de la forma se utilizaron tiras de papel cortadas, retorcidas y finalmente unidas a una red; en la ejecución se sustituyeron por chapa de acero inoxidable cortada por plasma y cubierta por una malla del mismo material. El compositor Edwin van der Heide creo un sistema sonoto que a través de 23 sensores reacciona con una composición musical en tiempo real a los movimientos de los visitantes.
Referencias:
No hay comentarios:
Publicar un comentario